Muy probablemente se trate de una de las mejores películas hechas sobre el tema carcelario desde el punto de vista de escapadas. El director Don Siegel, quien siempre hizo un estupendo dúo con su actor fetiche Clint Eastwood, sabe recrear muy bien en esta cinta los detalles de la que muy probablemente sea la fuga más famosa de la historia de las prisiones.
Rodada en el año 1979 y, por supuesto, desde la misma cárcel de Alcatraz, el filme narra cómo 3 personajes, Frank Morris y los hermanos Anglin, consiguen urdir un plan para conseguir lo que antes jamás nadie había logrado: salir con vida de la cárcel más segura.
Parte del mérito de esta película se basa en la recreación de los minuciosos detalles que fueron necesarios para tal hazaña, así como el peso de la película que sin duda Clint Eastwood se carga sobre sus espaldas.
La película, en realidad, se basó en un libro titulado "Escape from Alcatraz" de J.Campbell Bruce. El filme, sin duda, se puede considerar una obra maestra, con una fabulosa narración es capaz de recoger muchos detalles : la vida de los prisioneros, las actividades que realizaban, los diversos clanes dentro de la cárcel, los típicos tumultos y peleas dentro de la misma, la obsesión por fugarse, y, principalmente, todos y cada uno de los pasos que de manera minuciosa tuvieron que seguir los 4 reclusos (sí dije 4) para conseguir evadirse. Cuatro porque en realidad había otro compañero que participó de todos los preparativos pero que en el último momento no pudo, o no supo, culminar la hazaña.
Además, el desenlace de la película relata muy bien la incógnita sobre el paradero final de los fugados. Por supuesto, y a día de hoy, el misterio sigue siendo tal. De hecho el FBI tiene el caso abierto. Durante años, muchos años, se siguió rastreando y atendiendo llamadas de muchos ciudadanos que creían haberlos vistos. El caso es que, sea como fuere, jamás ha habido una prueba clara ni de su supervivencia ni de su fallecimiento. Es uno de aquellos sucesos que elevaron la hazaña al nivel de mito.
La cárcel fue cerrada pocos meses después de los hechos; que cada uno lo interprete como quiera. Un reciente documental de National Geographic demuestra como los U.S.Marshall siguen buscando y encontrando pistas muy interesantes sobre el posible paradero de los 3 fugados.
Os dejo el enlace a tal documental el cual aporta novedades muy reveladoras ...
Para los incondicionales os recomiendo el libro de J.Campbell Bruce, Se trata de su versión original, sin traducción al castellano. A día de hoy no me consta que se haya traducido todavía al castellano.
![]() | |
|
![]() |
La Fuga de Alcatraz (DVD) |
![]() |
La Fuga de Alcatraz (BR) |
Como sabéis la isla está en medio de la bahía de San Francisco, y existen ferrys que hacen el recorrido hasta ella. Os paso el enlace de la web que gestiona las visitas. Veréis que está bastante completa en cuanto información: Cruceros a Alcatraz
Y para facilitaros el viaje os dejo un pequeño mapa de situación, con la ruta del ferry, y una pequeña selección de hoteles cercanos que considero son recomendables:
![]() |
The Wharf Inn |
![]() | |
|
![]() |
The Tuscan, A Noble House Hotel |
![]() |
Sheraton Fisherman's Wharf |
Que lo disfrutéis, y si alguno los encuentra.... que me avise! ;-)