Como todo en esta vida, es cuestión de gustos, y en el caso del cine todavía más, pero justificaré mi catalogación de una manera muy sencilla. Por un lado se trata de un filme que trata de muchos aspectos, como amistad, superación, supervivencia, solidaridad, etc.. Por otro lado , y este para mí es uno de los mayores méritos, estamos delante de una cinta que es difícil de englobar en un sólo género. Es bélica, por supuesto, pero también es cine de aventuras, tiene muchos toques de humor, otros de sátira, incluye escenas de dura crítica y denuncia, mantiene el suspense hasta el final y, por si fuera poco, encima se trata de una hecho real.
Y para rematar mi argumentación diré que apenas conozco a nadie que no sepa de dicha película, y que la inmensa mayoría de la audiencia tiene un muy grato recuerdo de la vez que la vio. Bueno, digo vez... por decir algo, ya que hay infinidad de cinéfilos que la han visionado en repetidas ocasiones, rememorando escenas geniales como las de Steve McQueen sobre la moto tratando de burlar a los alemanes, o viendo cavar el túnel a Charles Bronson, a James Coburn buscando ayuda en la Resistencia francesa, o al increíble James Garner ingeniándoselas para conseguir cualquier cosa que se le requería.
Como detalles poco conocidos comentaré dos. Uno de ellos es que el campo de concentración de la película fue recreado en el año 1962/3 a semejanza casi exacta del real (uno de los supervivientes del hecho histórico estuvo asesorando durante la creación del campo). El segundo detalle destacable es que el director trató de representar las personalidades de muchos de los fugados , por lo que decidió que cada uno de los actores, en el fondo, estuviera representando características de varias personas. No existe una relación única entre actor y fugado.
Os recomiendo ver también este maravilloso documental reciente sobre la historia real:
Como joya que es, os dejo la interpretación de The Great Escape dirigida por el mismísimo Elmer Bernstein mostrando su complicidad con el público. Realmente un documento único!
Para todos los curiosos interesados en más detalles, os recomiendo el libro de Paul Brickhill en el cual está inspirada la película. Detalle importante, Brickhill había estado en dicho campo de prisioneros aunque no colaboró en los preparativos de la fuga. Además de su versión original, y a pesar de que la traducción no parece ser del todo buena, existe también una versión en castellano.
![]() |
The Great Escape |
![]() |
La Gran Evasión |
The Great Escape ( primera edición, 1951) |
![]() |
La Gran Evasión (DVD Edición Especial) |
Si queréis sentir de cerca esa emoción os diré que está ubicado en las afueras de la ciudad polaca de Sagan. Los alojamientos más próximos son los siguientes:
Hotel Villa Nova : Es el más alejado de la zona.
Hotel Villa Park y Hotel Okatex son lo más cercanos al recinto, y están uno al lado del otro. El primero dispone también de unos apartamentos Apartamenty Willa Park
Pensjonat Bartosz: Ni tan alejado como el primero ni tan cercano como los otros, pero con una gran reputación por la zona.
![]() |
Hotel Villa Nova |
![]() |
Hotel Villa Park |
![]() |
Apartamenty Willa Park |
![]() |
Hotel Okatex |
![]() |
Pensjonat Bartosz |
Y si eres superfan de este filme o quieres tener un detalle con alguien que lo es, aquí tienes alguna idea:
Camiseta Steve McQueen |
![]() |
The Great Escape - PS2 |