miércoles, 19 de abril de 2017

La La Land

Me aventuro a hacer un post sobre una película recién estrenada ya que pienso que se hablará mucho de ella en los próximos meses. La La Land, La ciudad de las estrellas es una apuesta arriesgada pues se trata de una cinta musical, género poco habitual ya en estos tiempos.


ryan-gosling-emma-stone-bailando
La La Land (Damian Chazelle, 2016)

Creo que hay que entender que se trata de un claro homenaje a los grandes musicales de la época dorada de Hollywood, con guiños a ellos y sin ánimo de competir con los mismos. Por qué? Pues porque en realidad La La Land no sólo es un musical, es algo más. Se trata de fantasía mezclada con cruda realidad, habla del eterno dilema moral entre ilusión y dinero, y termina siendo un reconocimiento al jazz, y en general a toda la buena música.

Calderón de la Barca escribió "La vida es sueño", pues bien, algo de esto pretende tocar Damien Chazelle, el joven director de 32 años que ha apostado fuerte. Chazelle tendrá mucho que ver con el éxito que recaude esta cinta ya que ante todo ha sabido crear una historia elegante. Elegancia sería uno de sus mayores calificativos, la cual le ha servido para elaborar una trama que consigue atraparte desde el principio, revestido eso sí, de una historia de amor como no podía ser de otra manera. Pero pienso que el romance es la carcasa que envuelve la cinta, simplemente eso. No estamos ante un melodrama romántico. Estamos ante una reivindicación de las pasiones, de las ilusiones, de los sueños, de la buena música, y en general de la actitud positiva, ante un mundo y una sociedad que ha parecido perder muchos de estos valores en las últimas décadas.

pareja-bailando-cielo-rodeado-estrellas-la-la-land


La película tiene momentos de magia y fantasía pero para entonces ha conseguido atraparte de tal manera que estás tan dentro de ese mundo que nada te resultará extraño.

Podemos intentar buscarle puntos negativos, vamos a ello. Los números musicales si bien entretienen no están a la altura de los Gene Kelly, Fred Astaire, etc...  Pero si somos coherentes es lógico que sea así, pues ni Ryan Gosling ni Emma Stone son bailarines ni cantantes,  No es la intención de la película el competir en números musicales, más bien el mensaje es otro: inténtalo aunque no seas tan bueno, si tienes ilusión .. cualquier cosa puede pasar..  Debo decir que Gosling no lo hace del todo mal, pero la que me ha sorprendido muy gratamente es Emma Stone, con una capacidad interpretativa impresionante que dejará a más de uno anclado a su butaca. Sin duda ella está por encima de él y, o mucho me equivoco, o el Oscar le está esperando...

la-la-land-gesticulacion-mirada-emma-stone


Otro aspecto criticable podría ser que la trama es bastante sencilla, cierto es, pero una vez más dudo que Chazelle quiera contar nada rebuscado, sino...contarnos algo más mundano y real con lo que nos podamos sentir identificados. A mí personalmente me tocó la fibra, no por lo que cuenta, sino con el cómo, en ciertas ocasiones sin necesidad de palabra. Impresionante.

Y no podría terminar sin destacar otros tres aspectos fuertes del filme. Sin duda, la fotografía es una maravilla.

gosling-bailando-sombrero

fotografia-muelle-la-la-land-atardecer


Y por otro lado las coreografías resultan espectaculares. Mención especial a la escena inicial con la que arranca el filme. Un alarde de recursos y técnica. Un blog aparte merecería el análisis de los movimientos de cámara....

baile-coreografia-puente-la-la-land


Por último la banda sonora está realmente muy conseguida. Os aseguro que salís de la sala de proyección tarareando... Os dejo el enlace a la banda sonora, donde podéis escuchar un muestreo

la-la-land-musica-original
La La Land Original Soundtrack

Y si alguno es un profesional de la música, no le descubriré nada si le digo que el gran responsable de esas melodías no es otro que Justin Hurwitz, que ya hizo una estupenda labor en la anterior colaboración con Chazelle, en la película Whiplash. Existe una relación tan estrecha entre ambos que a modo de ejemplo os diré que las partituras de La La Land fueron evolucionando en paralelo con la misma película, es decir, las escenas y las músicas se iban adaptando unas a otras. Os dejo un libro con los arreglos de la partituras de Hurwitz en esta película

la-la-land-partitura-musical
Partitura La La Land

A los fervorosos defensores de esta cinta y del baile, aquí les dejo algo muy curioso, los zapatos de Ryan Gosling en la película

recreacion-zapatos-ryan-gosling
Zapatos de baile

El tiempo terminará por poner a esta película en el lugar exacto que le corresponde. Los próximos meses de éxitos y unos cuantos Oscars están prácticamente asegurados. Más allá...quién sabe? Que el cinéfilo la juzgue, pero un lugar en mi corazoncito siempre tendrá reservado. En el tuyo también?... Pasen y vean...  y sueeeeeeeeñen!!!







No hay comentarios:

Publicar un comentario