![]() |
Casablanca |

He tenido la gran suerte de verla nuevamente en pantalla grande y con banda sonora interpretada en directo y ha sido como regresar al pasado.
La película obtuvo 8 nominaciones a los Oscars, de los cuales ganó 3, dirección, película y guión adaptado, pero consiguió un éxito todavía mayor: un puesto en la primera fila de Hollywood para la eternidad.
Podríamos hablar mil horas sobre las bondades de este filme. La recreación histórica del punto estratégico de Casablanca (Marruecos) escenificado en el Rick´s Café es una maravilla. La mitad de los personajes tratan desesperadamente de conseguir un visado para ese anhelado vuelo a Lisboa que les permita escapar de allí en dirección a América, mientras que la otra mitad se aprovecha de tal desesperación: comerciantes que encarecen el precio de su mercancía, recompradores de diamantes que compran a la baja, personajes que ofrecen alternativas al avión de dudosa credibilidad, gente sin escrúpulos que revende visados obtenidos de manera ilícita, incluso alguno que lo hace a cambio de favores femeninos abusando de su situación de poder... ... y... a todo esto... Rick aumentando los beneficios de su local mientras la gente consume, juega, y espera, espera, espera...


En los últimos años se ha acuñado un término nuevo muy apropiado para algunas películas, atmósfera. Pues bien, lo del Rick´s Café no es ni más ni menos que eso, una estupenda atmósfera que te atrapa desde sus primeros planos haciéndote sentir un cliente más del local. Parte fundamental en esto es sin duda la magnífica fotografía en blanco y negro de Arthur Edeson, realzada por ese esmoquin blanco e impoluto de Bogart, pero también la impecable dirección artística de Carl Jules Weyl quien impregnó tal realismo que todo el mundo creyó en la verdadera existencia de dicho local.

Otro de los puntos fuertes de Casablanca son sus diálogos, repletos de ironía muchas veces, y de sutileza en otros, y que nos han dejado frases para la historia.
La música de Max Steiner, fabulosamente interpretada por el pianista Dooley Wilson (Sam, para los amigos), consigue conectar con el espectador desde el primer minuto. Pero el gran acierto fue incluir la pieza "As time goes by" como parte del hilo argumental. De hecho la canción trasciende más allá de una simple pieza musical y, como si de un protagonista más se tratara, consigue que el espectador esté pendiente de su próxima aparición. De hecho creo que uno llega a empatizar tanto con esa canción como con cualquiera de los personajes...
Aquí podéis degustar un extracto de toda la banda sonora de Max Steiner:
![]() |
Banda sonora Casablanca |
He visto muchas películas suyas, y creo firmemente que éste fue el papel de su vida. No hay otro filme en el que Humphrey lo borde de manera semejante. En cualquier caso y sea como fuere, Casablanca se ha convertido en un mito.

Pero mientras preparaba este post y analizaba la cinta, hay algo que me ha dejado insatisfecho: realmente no sé, ni he podido leer en ninguna parte, cuál es la clave de su innegable éxito. Y digo esto porque en verdad existen muchas películas con grandes interpretaciones, con buenos guiones y fantásticas fotografías, pero sin embargo ninguna, o muy pocas, han conseguido traspasar la frontera del espacio y del tiempo de la manera que lo ha hecho Casablanca.
Algo tiene.. algo ...subyace ahí.. que la hace especial. Por tanto, y mientras no haya alguien que sepa explicármelo, creo que lo definiré como magia. Casablanca tiene una magia especial, algo que está ahí, que no sabes bien qué, pero que te cautiva.
En el apartado de curiosidades mencionaré por ejemplo que la famosa frase "Tócala otra vez, Sam", jamás fue pronunciada, o que el guión, en la parte final, se fue improvisando, de tal manera que nadie tenía claro cómo realmente concluiría la trama. Es evidente que acertaron de pleno, pues otro de los platos fuertes de la cinta fue su desenlace.
Además, como antes comenté, el Rick`s Café no existió. Todo fue recreado en los platós. Curiosamente, tiempo después del estreno de la película y debido a la gran afluencia de turistas en la localidad Casablanca preguntando por el susodicho local, el ayuntamiento tuvo la idea de hacer una recreación del mismo, así como de The Blue Parrot, la otra cafetería que aparece en la cinta.
Por tanto a los amantes del turismo cinematográfico siento haberos decepcionado, pero... prácticamente todo se rodó en los estudios de la Warner, por lo que poca cosa os puedo recomendar salvo que queráis aprovechar y ver los locales Rick´s Café y The Blue Parrot constuidos a posteriori en Casablanca, pero... no sería la esencia del blog.
Para los acérrimos seguidores, coleccionistas y fetichistas, en esta ocasión tenéis infinitud de material para adquirir, regalar, etc. He hecho una pequeña selección que me ha parecido interesante, que incluye una postal de la película, un par de pósters, dos camisetas, y las partituras originales.
Postal de Casablanca |
Póster de Casablanca |
![]() |
Póster "Casablanca" (67,5cm x 88cm) |
Camiseta Casablanca de hombre |
Camiseta Casablanca |
Partitura original de Casablanca |
Nada más, larga vida a Casablanca, y que tomen nota aquellos a los que les corresponda!
No hay comentarios:
Publicar un comentario