jueves, 14 de septiembre de 2017

IT

Tenemos recién estrenada la nueva versión de It, esa novela de terror del conocido Stephen King sobre un payaso asesino que se lleva a los niños.

IT - Caratula 

Sirva de aviso que yo no vi la versión del año 90 y ni tan siquiera he leído el libro, por lo que no haré comparación alguna en este sentido. Me centraré únicamente en analizar la cinta actual, dirigida por el argentino Andrés Muschietti quien se dio a conocer con Mamá (2013).


Andrés Muschietti - IT
Andrés Muschietti

El resultado de Muschietti es un film donde abundan más los sustos que el terror en sí. Se trata de un largo metraje (135 minutos) que se mueve en el filo que separa lo fantástico de lo terrorífico. Película que pierde en lo segundo pero gana en lo primero.

Asumiendo las reglas de juego del cine fantástico el film se desarrolla con soltura y sobriedad. Cada aparición del payaso está rodeada de múltiples efectos especiales entre los que destacan las transformaciones y donde la ambientación ayuda a recrear espacios bien propios del mundo onírico.

Cosa muy diferente es en el plano terrorífico. Aquí IT no consigue deslumbrar, y sus armas son los típicos cambios bruscos de volumen y los repentinos sustos, todos ellos muy previsibles.

IT - payaso - globo

IT - payaso - asesino






En el fondo estamos ante algo así como una película de Los Goonies pero con una mezcla de géneros, donde los protagonistas son un grupo de amigos adolescentes, y el valor de la amistad es lo más importante. La película trabaja bien en la personalidad de algunos de sus protagonistas, aunque no en todos, y cautiva más por sus momentos intimistas que no por las escenas del malvado payaso.

IT - grupo amigos

Tenemos personajes muy variopintos donde todos ellos tienen un drama personal, liderados por el protagonista Jaeden Lieberher, a quien acompañan entre otros el típico amigo gordito del que todos se ríen, el aprensivo de turno, el friki de mente rebuscada o la habitual chica (cómo no!) que será objeto de las clásicas miradas bobaliconas.

Jaeden Lieberher - IT
Jaeden Lieberher

Jeremy Ray Taylor - IT
Jeremy Ray Taylor


Jack Dylan Grazer - IT
Jack Dylan Glazer
Finn Wolfhard - IT
Finn Wolfhard
Sophia Lillis - IT
Sophia Lillis

A destacar también tanto la fotografía a cargo del coreano Chung-Hoon Chung como la música del británico Benjamin Wallfisch


Chung-Hoon Chung - IT


Chung-Hoon Chung - IT

Concluyendo, y a diferencia de la mayoría de adaptaciones de las novelas de Stephen King, esta película tiene el hándicap de parecer estar orientada a un público de corta edad. Su guión es muy sencillo, se apoya en las bases clásicas del género juvenil, donde el concepto de grupo/amistad, las aventuras, el enemigo común, los sobresaltos y los puntos cómicos son los pilares. Destacable, por cierto el punto ácido que aporta Finn Wolfhard especialmente por sus diálogos.

Finn Wolfhard - IT

Pero en el fondo se trata de una película sobre la figura del "Hombre del Saco" o del "Coco" del que se han servido muchas veces los padres para tratar de domar a sus hijos. Un mero entretenimiento, rodado principalmente en Ontario (Canadá) que al parecer está teniendo una tremenda acogida en los Estados Unidos. Veremos qué ocurre en nuestro país, pero ya se está preparando la segunda parte.


3 comentarios:

  1. Hacía tiempo que no lo pasaba tan bien con una película.
    El sábado fuimos a ver IT. Comenzaré diciendo que me parece una soberana estupidez querer comparar la terrorífica y extensa novela de Stephen King con una película de dos horas.
    La adaptación de Muschietti está suavizada, no es tan escabrosa aunque tiene escenas impactantes. No es una película de terror al uso, es una película de "miedos", de los miedos de la adolescencia, de los padres que no escuchan, de los padres que no tienen hijos, tienen posesiones, pero sobretodo del miedo al diferente, al gordo, al negro, al judío... Una maravillosa aventura que denuncia el bullying en la que hay una sociedad adulta en estado "opioide". Si, es cierto que prácticamente es "Stand by me" tratada desde un punto de vista oscuro y con sustos, La ambientación es magistral "estás en los 80", la fotografía y música son un gran acierto pero sobretodo los actores, impresionantes. Personajes que enamoran interpretados por unos jovencitos actores que lo bordan, pero todos, tanto la pandilla "perdedora" como la pandilla abusona, geniales. No es una película para niños, nada más comenzar la película ya vemos por donde van a "ir los tiros", no va a haber ninguna concesión en cuanto a litros de sangre y escenas efectistas muy bien rodadas. Pennywise, aaay mi Tim Curry (él sabe que le adoro) pero es que Bill Skarsgård realiza una actuación sobresaliente. Nunca llegaré a saber si los actores prácticamente semidesconocidos y no solo me refiero a esta, hablo en general, son muy buenos, están como se suele decir en estado de gracia o es la gran labor de la dirección. En definitiva, IT es para mi una maravillosa obra de aventuras, donde desde luego sentirás miedo "convencional", pena, comprensión, ternura y además te divertirás. Desde ya me declaro fan incondicional del "loser club". Vivan los remakes si son como esta pequeña joyita.

    ResponderEliminar
  2. Bueno se que no es un remake si no una nueva adaptación de la novela de King, saludos.

    ResponderEliminar
  3. Tengo que decir que estoy completamente de acuerdo con usted! Fui el domingo a verla y me encantó. Soy fan incondicional de Stephen King(he leído casi todas sus obras) y tb vi la versión que se hizo en los 90. Ni que decir que ésta última le pega mil patadas. Salí encantada del cine y , yo también pienso, que espero que haya más remakes de este nivel, ya que todas las adaptaciones al cine de las obras de King han dejado MUCHO que desear...

    ResponderEliminar